{"id":5653,"date":"2025-02-25T10:38:55","date_gmt":"2025-02-25T09:38:55","guid":{"rendered":"https:\/\/fremantle.es\/?p=5653"},"modified":"2025-02-25T11:11:10","modified_gmt":"2025-02-25T10:11:10","slug":"en-guardia-mujeres-contra-el-crimen-arranca-su-segunda-temporada-revelando-nuevos-detalles-del-caso-asunta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fremantle.es\/en-guardia-mujeres-contra-el-crimen-arranca-su-segunda-temporada-revelando-nuevos-detalles-del-caso-asunta\/","title":{"rendered":"\u2018En guardia: mujeres contra el crimen\u2019 arranca su segunda temporada revelando nuevos detalles del caso Asunta"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Medi\u00e1ticos casos de homicidios que han conmocionado a la sociedad espa\u00f1ola en las \u00faltimas d\u00e9cadas conforman el eje central de la segunda temporada<\/strong> de la serie documental \u2018En guardia: mujeres contra el crimen\u2019, que Cuatro estrenar\u00e1 este mi\u00e9rcoles 26 de febrero, a partir de las 22:50 horas<\/strong>. Mujeres en la \u00e9lite de la Guardia Civil<\/strong>, que han desempe\u00f1ado papeles claves en las indagaciones policiales, narrar\u00e1n en primera persona<\/strong> los pormenores de intrincadas investigaciones de asesinato<\/strong>, que en ocasiones se han prolongado durante largos meses e incluso a\u00f1os, pero que culminaron con las detenciones de los presuntos autores.<\/p>\n La nueva temporada de este documental, producido por Mediaset Espa\u00f1a en colaboraci\u00f3n con Fremantle Espa\u00f1a y su sello en Cero Coma Producciones y La Colectiva, consta de seis episodios autoconclusivos<\/strong> que, junto al relato de las propias investigadoras<\/strong>, acogen los testimonios <\/strong>de diversas figuras involucradas en el caso: agentes de la Guardia Civil, forenses, fiscales, abogados y familiares de las v\u00edctimas<\/strong>. Cada entrega incluye material de archivo de la Guardia Civil<\/strong> y recreaciones dramatizadas<\/strong> para remarcar algunos de los acontecimientos significativos de cada suceso.<\/p>\n M\u00e1s de 6,7 millones de espectadores \u00fanicos<\/strong> han visto alg\u00fan momento de la primera temporada de \u2018En guardia: mujeres contra el crimen\u2019, que promedi\u00f3 un 5,5% de share<\/em> y 579.000 espectadores<\/strong>, superando a su principal competidor (4,9% y 521.000).<\/p>\n \u2018En guardia: mujeres contra el crimen\u2019 arrancar\u00e1 con el caso Asunta<\/strong>, ni\u00f1a de 12 a\u00f1os asesinada en septiembre de 2013 y por cuyo homicidio fueron condenados sus padres adoptivos, Rosario Porto y Alfonso Basterra. La serie documental<\/strong> incluir\u00e1 tambi\u00e9n otros sucesos criminales de gran<\/strong> impacto<\/strong>:<\/p>\n El crimen de Santoalla<\/strong>: la investigadora de la Guardia Civil Montserrat Dom\u00ednguez<\/strong>, junto a otros testimonios, cuenta las particularidades de la desaparici\u00f3n en 2010 del holand\u00e9s Martin Verfondern, cuyo cuerpo sin vida fue hallado cuatro a\u00f1os despu\u00e9s. Fue un homicidio motivado por disputas vecinales y en el que las im\u00e1genes grabadas por la v\u00edctima, Martin, resultaron claves para la resoluci\u00f3n del crimen<\/strong>.<\/p>\n El caso de Eva Blanco<\/strong>: para Mercedes Mart\u00edn<\/strong>, portavoz de la Guardia Civil, el asesinato de la adolescente de 16 a\u00f1os de la localidad madrile\u00f1a de Algete en abril de 1997 est\u00e1 ligado a su vida profesional y personal. Junto a ella, diversos mandos del cuerpo armado desvelan las claves de esta ardua investigaci\u00f3n, que se resolvi\u00f3 poco antes de prescribir<\/strong>.<\/p>\n El cu\u00e1druple crimen de Pioz<\/strong>: \u201cYo quiero pensar que ese ser humano no es humano como yo\u201d<\/em> es la reflexi\u00f3n que hace Cristina Moreno<\/strong>, teniente coronel de la Guardia Civil, sobre el autor del homicidio de una familia brasile\u00f1a en la localidad de Pioz (Guadalajara).<\/p>\n El asesinato de Manuela Chavero<\/strong>: \u201cAveriguar d\u00f3nde estaba Manuela Chavero, viva o muerta, se convirti\u00f3 en una obsesi\u00f3n para m\u00ed\u2019<\/em>, afirma \u00c1ngela Fern\u00e1ndez<\/strong>, agente de \u00e9lite de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Su dedicaci\u00f3n y la de su equipo fue crucial para dar con el responsable del asesinato de la mujer en la localidad pacense de Monesterio.<\/p>\n El crimen de Badoo<\/strong>: una pareja contact\u00f3 con el empresario vasco Jos\u00e9 Antonio Delgado Fresnedo a trav\u00e9s de la aplicaci\u00f3n de citas Badoo para asaltarlo y acabar con su vida, un suceso sobre el que ahonda la investigadora Elena Cuervo<\/strong>.<\/p>\n Bego\u00f1a Rodr\u00edguez<\/strong>, la agente de la Polic\u00eda Judicial de la Guardia Civil que desempe\u00f1\u00f3 un papel clave en la investigaci\u00f3n de la muerte de la ni\u00f1a Asunta Basterra, es la protagonista de la entrega inaugural<\/strong> de la segunda temporada de \u2018En guardia: mujeres contra el crimen\u2019. Rodr\u00edguez, que particip\u00f3 en la detenci\u00f3n de Rosario Porto junto a otros dos compa\u00f1eros, y la \u00fanica que estuvo con la madre de Asunta durante todo el proceso judicial hasta el ingreso en prisi\u00f3n, estableciendo una relaci\u00f3n de confianza con ella, relata de manera exhaustiva la investigaci\u00f3n que llevaron a cabo, su implicaci\u00f3n en el caso y el denodado esfuerzo por esclarecer los hechos<\/strong>.<\/p>\n Incluir\u00e1 tambi\u00e9n la participaci\u00f3n de Ricardo P\u00e9rez Lama<\/strong>, abogado que ejerci\u00f3 la acusaci\u00f3n popular en el juicio por la desaparici\u00f3n y asesinato de Asunta, que por primera vez ofrecer\u00e1 su testimonio en un programa de televisi\u00f3n;<\/em> Marcos Mart\u00ednez Manteiga<\/strong>, sargento del instituto armado; el magistrado Jos\u00e9 Antonio V\u00e1zquez Ta\u00edn<\/strong>, el juez que se encarg\u00f3 de la instrucci\u00f3n del caso; la periodista Silvia Rodr\u00edguez Pontevedra<\/strong>, redactora del diario El Pa\u00eds en Galicia; Jos\u00e9 Luis Guti\u00e9rrez Aranguren y Luis Rivas<\/strong>, abogado y psiquiatra de Rosario Porto, respectivamente; Inmaculada L\u00f3pez Silva<\/strong>, autora del libro \u2018Por qu\u00e9 Asunta\u2019; y la psic\u00f3loga forense Cristina Andreu<\/strong>.<\/p>\n [\/vc_column_text][vc_empty_space][vc_basic_grid post_type=\u00bbpost\u00bb max_items=\u00bb3″ item=\u00bb2182″ grid_id=\u00bbvc_gid:1740474418569-5d999125-37e7-2″][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" [vc_row][vc_column][vc_column_text]Medi\u00e1ticos casos de homicidios que han conmocionado a la sociedad espa\u00f1ola en las \u00faltimas d\u00e9cadas conforman el eje central de la segunda temporada de la serie documental \u2018En guardia: mujeres contra el crimen\u2019, que Cuatro estrenar\u00e1 este mi\u00e9rcoles 26 de febrero, a partir de las 22:50 horas. Mujeres en la \u00e9lite de la Guardia Civil, […]<\/p>\n","protected":false},"author":18,"featured_media":5663,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":true,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-5653","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-espanol"],"yoast_head":"\n<\/strong><\/h3>\n
Seis casos que conmocionaron a la sociedad espa\u00f1ola<\/strong><\/h3>\n
<\/strong><\/h3>\n
\u2018Asunta: caso cerrado\u2019, en el arranque de la nueva temporada <\/strong><\/h3>\n
[\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Array[\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=\u00bb60px\u00bb][vc_column_text]<\/p>\n
M\u00e1s noticias<\/h3>\n