Español archivos – Fremantle España https://fremantle.es/categoria/espanol/ Fremantle es uno de los creadores, productores y distribuidores de contenido de entretenimiento y ficción más grandes del mundo con presencia en más de 200 territorios. Wed, 07 May 2025 10:36:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 https://fremantle.es/wp-content/uploads/2023/11/cropped-Icon-32x32.jpg Español archivos – Fremantle España https://fremantle.es/categoria/espanol/ 32 32 Juan y Medio, Ruth Lorenzo, Boris Izaguirre y Ana Milán serán los investigadores de la quinta edición de ‘Mask Singer: adivina quién canta’ en Antena 3 https://fremantle.es/juan-y-medio-ruth-lorenzo-boris-izaguirre-y-ana-milan-seran-los-investigadores-de-la-quinta-edicion-de-mask-singer-adivina-quien-canta-en-antena-3/ https://fremantle.es/juan-y-medio-ruth-lorenzo-boris-izaguirre-y-ana-milan-seran-los-investigadores-de-la-quinta-edicion-de-mask-singer-adivina-quien-canta-en-antena-3/#respond Wed, 07 May 2025 09:59:22 +0000 https://fremantle.es/?p=5734 La entrada Juan y Medio, Ruth Lorenzo, Boris Izaguirre y Ana Milán serán los investigadores de la quinta edición de ‘Mask Singer: adivina quién canta’ en Antena 3 se publicó primero en Fremantle España.

]]>

El secreto mejor guardado se desvelará una temporada más en Antena 3. ‘Mask Singer: adivina quién canta’ regresará próximamente con una quinta edición tras haberse consagrado como uno de los mayores fenómenos de los últimos años en televisión.

El programa, líder absoluto y lo más visto de la noche de los miércoles en su pasada edición, se encuentra ya preparando su próxima temporada y anuncia quiénes serán los investigadores del nuevo curso: Juan y Medio, Ruth Lorenzo, Boris Izaguirre y Ana Milán. Por su parte, Arturo Valls repetirá como maestro de ceremonias del formato.

Producido por Atresmedia en colaboración con Fremantle España, ’Mask Singer: adivina quién canta’ contará en su nueva edición con una nueva colección de máscaras que tendrán un claro objetivo: intentar salvaguardar sus identidades y evitar que sean reveladas cuando se suban al escenario.

El nuevo grupo de investigadores no se lo pondrán nada fácil. La actriz Ana Milán seguirá en formando parte del panel, al que se incorporó en su anterior edición, y a ella se sumarán el presentador Juan y Medio, el escritor, guionista y presentador Boris Izaguirre y la cantante y presentadora Ruth Lorenzo.

Líder de la noche de los miércoles

‘Mask Singer: adivina quién canta’ regresa a Antena 3 tras triunfar en su cuarta edición, siendo líder absoluto y lo más visto de la noche de los miércoles. El programa lideró en todas sus entregas, con una media del 13,8% de share y 2.546.000 espectadores únicos cada noche, promediando casi un millón de espectadores.

El programa se impuso a sus principales competidores a grandes distancias (+6,7 puntos y +5,4 puntos) y triunfó especialmente entre los espectadores más jóvenes, alcanzando un 19,2% entre el público de 35 a 44 años, un 18,7% de share entre los espectadores de 4 a 12 años y un 16,3% de cuota de pantalla entre los de 13 a 24 años.

 

Juan y Medio

Juan y Medio, cuyo nombre real es Juan José Bautista Martín, es un popular presentador y actor nacido en Almería en 1962. Aunque se licenció en Derecho, pronto dio un giro a su vida profesional al iniciarse en televisión como “gancho” en el programa Inocente, inocente, lo que marcaría el comienzo de una sólida carrera en el mundo del entretenimiento.

En Canal Sur se consolidó como una figura clave de la televisión andaluza. De 2003 a 2006 presentó ‘Punto y medio’, y desde 2009 es ampliamente reconocido por su exitoso programa ‘La tarde, aquí y ahor’a, que ha tenido dos etapas y se centra en ofrecer compañía a las personas mayores y ayudarles a encontrar pareja. Gracias a este formato, Juan y Medio se ha convertido en un rostro muy querido por el público andaluz. Además, condujo durante 15 temporadas ‘Menuda noche’ (2004–2019), un programa familiar de entrevistas y actuaciones emitido también por Canal Sur, que tuvo un breve paréntesis entre 2016 y 2017.

En septiembre de 2006 fichó por Antena 3, donde presentó varios espacios de corta duración: el concurso 1 contra 100, el debate ‘Paranoia semanal’ en 2007, y el docu-reality’ Aeropuertos: Hello’, ‘Goodbye’ en 2008. Más recientemente, en 2022, volvió a la televisión nacional como conductor del programa musical ‘Dúos increíbles’, emitido por La 1. A lo largo de su trayectoria, Juan y Medio ha demostrado su versatilidad, cercanía y capacidad para conectar con audiencias de todas las edades, consolidándose como uno de los presentadores más carismáticos de la televisión española.”

Ruth Lorenzo

Ruth Lorenzo se ha consolidado como una de las voces más brillantes del panorama musical español. Nacida en el sur de España pasó parte de su infancia en Estados Unidos donde cultivó su pasión por el blues, el soul y el rock. Su carrera comenzó en el Reino Unido, donde se formó como compositora y productora.

Conocida por su impresionante rango vocal y su magnetismo en el escenario, Ruth tiene una presencia única que cautiva a todo aquel que la escucha, especialmente en sus actuaciones en vivo. En 2014, representó a España en Eurovisión con su propia composición, ‘Dancing in the Rain’, una actuación que deslumbró y le permitió lograr uno de los mejores puestos de España en los últimos años.

Sus interpretaciones en televisiones internacionales han acumulado millones de visitas, destacando su versión de Purple Rain, su emotiva interpretación de Bailar Pegados y Loveaholic, esta última una composición suya incluida en su segundo álbum de estudio. A lo largo de su carrera, ha colaborado con artistas de renombre, tanto nacionales como internacionales, en géneros tan variados como el rock y la música melódica. Entre ellos destacan Martha Reeves, Jeff Beck, The Osmonds y Camilo Sesto, entre otros.

Su estilo refinado y su versatilidad le han valido una gran admiración, aportando frescura y fuerza a cada proyecto en el que se involucra. Después de varios discos en el mercado, Ruth está trabajando en su primer álbum de rock, Blacksheep, que verá la luz en otoño de 2025 bajo su nuevo proyecto, lanzado bajo el nombre artístico de RUTH.

Boris Izaguirre

Nacido en Caracas el 29 de septiembre de 1965. Boris Izaguirre es escritor, presentador de televisión, periodista y guionista, iniciando su carrera profesional como cronista con la columna semanal ‘Animal de Frivolidad’ en el Diario el Nacional (1982). Posteriormente, trabaja como guionista en exitosas ficciones como ‘La Dama de Rosa’, ‘Señora’, ‘Primavera’, ‘Rubí Rebelde’ e ‘Inolvidable’.

En España inicia su andadura profesional con la ficción ‘Compostela, Sol y Lua’ (1992), y se convierte en una de las primeras voces latinoamericanas de Cadena SER formando parte de formatos como ‘La Ventana’ y ‘Hoy por hoy’. A día de soy sigue vinculado al mundo de la radio, colaborando en ‘Por fin’, de Onda Cero.

En el terreno televisivo, ha trabajado como colaborador en formatos como ‘Crónicas Marcianas’, ‘El programa de Ana Rosa’, ‘Supervivientes: el debate’ o ‘El debate de Gran Hermano’ y como jurado en concursos como ‘¡Mira Quién Baila!’, ‘Mira Quién Salta’ o ‘Más Que Baile’. Ha sido también concursante de ‘MasterChef Celebrity’ y ‘El Desafío’. Como presentador ha liderado proyectos como ‘Lazos de sangre’ y ‘Prodigios’ en TVE, ‘Desmontando’ en laSexta, ‘Channel n4º’ en Cuatro y ‘Sí, quiero ese vestido’ en DKiss.

En España ha trabajado también como guionista, en ficciones como ‘Bosé’ (Paramount+ y SkyShowtime), especiales de Navidad y Nochevieja de TVE y en otras producciones como la zarzuela ‘Trato de favor’.

En cuanto a su carrera literaria, Boris Izaguirre publica ficción desde 1991 con ‘El vuelo de los avestruces’ y suma hasta ahora 12 obras literarias distintas, siendo finalista del Premio Planeta 2007 con ‘Villa diamante’. Desde el 2011 firma una columna semanal de opinión en el diario El País, La Paradoja y el Estilo. También ha publicado entrevistas y columnas en las revistas Harper´s Bazaar, Vanity Fair, Vogue, GQ, ¡Hola! y Marie Claire, entre otros medios.

En el año 2008 recibió el Premio Joan Ramón Mainat del FesTVal de Vitoria-Gasteiz en reconocimiento por su extensa trayectoria profesional.

Ana Milán

Ana Milán (Alicante, 1973) actriz, presentadora, escritora y periodista con una larga trayectoria en cine y televisión. Entre sus papeles más destacados en televisión se encuentran el de Victoria de la Vega en ‘Camera café’, Olimpia en ‘Física o química’, o, más recientemente, interpretándose a ella misma en la serie ‘By Ana Milán’, ficción fruto de la popularidad que alcanzó en sus redes sociales durante el confinamiento con stories sobre las mejores anécdotas de su vida. También ha participado en series de éxito como ‘El tiempo entre costuras’, ‘Siete vidas’, ‘Paquita Salas’, ‘Veneno’ o ‘Web Therapy’.

Como presentadora destacan programas como ‘Password’, ‘Caiga quién caiga’, ‘Likes’ de Movistar+ o ‘MI vida en serie’, para Netflix. Directora y host de ‘La vida y tal’, podcast para Podimo ganador de un Premio Ondas que sigue cosechando éxitos en su 5a temporada. En cine se inició bajo la dirección de Gerardo Herrero en la película ‘Malena es un nombre de tango’. Sus últimos trabajos son su debut en el género de terror con la película de David Hebrero ‘Y todos arderán’ junto a Rodolfo Sancho y Macarena Gómez, ‘En temporada baja’ dirigida por David Marqués y ‘Me has robado el corazón’, que estrenará próximamente. En teatro ha protagonizado obras como ‘5mujeres.com’ dirigida por José Miguel Contreras, ‘Wilt’ Garbi Losada y ‘El diario de Adán y Eva’ bajo las órdenes de Miguel Ángel Solá.

Además de su carrera como actriz, también ha desarrollado en los últimos años su faceta como escritora con la publicación de dos libros: ‘Sexo en Milán’ (2011) y ‘Voy a llamar a las cosas por su nombre’ (2016).

Array

Más noticias

‘En guardia: mujeres contra el crimen’ arranca su segunda temporada revelando nuevos detalles del caso Asunta
‘El loco. Los silencios de Quintero’, uno de los estrenos originales de RTVE Play más vistos en su historia
«El Piano»: Ruth Lorenzo, Pablo López y Mika buscan al mejor pianista a partir del 26 de noviembre en laSexta

La entrada Juan y Medio, Ruth Lorenzo, Boris Izaguirre y Ana Milán serán los investigadores de la quinta edición de ‘Mask Singer: adivina quién canta’ en Antena 3 se publicó primero en Fremantle España.

]]>
https://fremantle.es/juan-y-medio-ruth-lorenzo-boris-izaguirre-y-ana-milan-seran-los-investigadores-de-la-quinta-edicion-de-mask-singer-adivina-quien-canta-en-antena-3/feed/ 0
‘En guardia: mujeres contra el crimen’ arranca su segunda temporada revelando nuevos detalles del caso Asunta https://fremantle.es/en-guardia-mujeres-contra-el-crimen-arranca-su-segunda-temporada-revelando-nuevos-detalles-del-caso-asunta/ https://fremantle.es/en-guardia-mujeres-contra-el-crimen-arranca-su-segunda-temporada-revelando-nuevos-detalles-del-caso-asunta/#respond Tue, 25 Feb 2025 09:38:55 +0000 https://fremantle.es/?p=5653 La entrada ‘En guardia: mujeres contra el crimen’ arranca su segunda temporada revelando nuevos detalles del caso Asunta se publicó primero en Fremantle España.

]]>

Mediáticos casos de homicidios que han conmocionado a la sociedad española en las últimas décadas conforman el eje central de la segunda temporada de la serie documental ‘En guardia: mujeres contra el crimen’, que Cuatro estrenará este miércoles 26 de febrero, a partir de las 22:50 horas. Mujeres en la élite de la Guardia Civil, que han desempeñado papeles claves en las indagaciones policiales, narrarán en primera persona los pormenores de intrincadas investigaciones de asesinato, que en ocasiones se han prolongado durante largos meses e incluso años, pero que culminaron con las detenciones de los presuntos autores.

La nueva temporada de este documental, producido por Mediaset España en colaboración con Fremantle España y su sello en Cero Coma Producciones y La Colectiva, consta de seis episodios autoconclusivos que, junto al relato de las propias investigadoras, acogen los testimonios de diversas figuras involucradas en el caso: agentes de la Guardia Civil, forenses, fiscales, abogados y familiares de las víctimas. Cada entrega incluye material de archivo de la Guardia Civil y recreaciones dramatizadas para remarcar algunos de los acontecimientos significativos de cada suceso.

Más de 6,7 millones de espectadores únicos han visto algún momento de la primera temporada de ‘En guardia: mujeres contra el crimen’, que promedió un 5,5% de share y 579.000 espectadores, superando a su principal competidor (4,9% y 521.000).

Seis casos que conmocionaron a la sociedad española

‘En guardia: mujeres contra el crimen’ arrancará con el caso Asunta, niña de 12 años asesinada en septiembre de 2013 y por cuyo homicidio fueron condenados sus padres adoptivos, Rosario Porto y Alfonso Basterra. La serie documental incluirá también otros sucesos criminales de gran impacto:

El crimen de Santoalla: la investigadora de la Guardia Civil Montserrat Domínguez, junto a otros testimonios, cuenta las particularidades de la desaparición en 2010 del holandés Martin Verfondern, cuyo cuerpo sin vida fue hallado cuatro años después. Fue un homicidio motivado por disputas vecinales y en el que las imágenes grabadas por la víctima, Martin, resultaron claves para la resolución del crimen.

El caso de Eva Blanco: para Mercedes Martín, portavoz de la Guardia Civil, el asesinato de la adolescente de 16 años de la localidad madrileña de Algete en abril de 1997 está ligado a su vida profesional y personal. Junto a ella, diversos mandos del cuerpo armado desvelan las claves de esta ardua investigación, que se resolvió poco antes de prescribir.

El cuádruple crimen de Pioz: “Yo quiero pensar que ese ser humano no es humano como yo” es la reflexión que hace Cristina Moreno, teniente coronel de la Guardia Civil, sobre el autor del homicidio de una familia brasileña en la localidad de Pioz (Guadalajara).

El asesinato de Manuela Chavero: “Averiguar dónde estaba Manuela Chavero, viva o muerta, se convirtió en una obsesión para mí’, afirma Ángela Fernández, agente de élite de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Su dedicación y la de su equipo fue crucial para dar con el responsable del asesinato de la mujer en la localidad pacense de Monesterio.

El crimen de Badoo: una pareja contactó con el empresario vasco José Antonio Delgado Fresnedo a través de la aplicación de citas Badoo para asaltarlo y acabar con su vida, un suceso sobre el que ahonda la investigadora Elena Cuervo.

‘Asunta: caso cerrado’, en el arranque de la nueva temporada

Begoña Rodríguez, la agente de la Policía Judicial de la Guardia Civil que desempeñó un papel clave en la investigación de la muerte de la niña Asunta Basterra, es la protagonista de la entrega inaugural de la segunda temporada de ‘En guardia: mujeres contra el crimen’. Rodríguez, que participó en la detención de Rosario Porto junto a otros dos compañeros, y la única que estuvo con la madre de Asunta durante todo el proceso judicial hasta el ingreso en prisión, estableciendo una relación de confianza con ella, relata de manera exhaustiva la investigación que llevaron a cabo, su implicación en el caso y el denodado esfuerzo por esclarecer los hechos.

Incluirá también la participación de Ricardo Pérez Lama, abogado que ejerció la acusación popular en el juicio por la desaparición y asesinato de Asunta, que por primera vez ofrecerá su testimonio en un programa de televisión; Marcos Martínez Manteiga, sargento del instituto armado; el magistrado José Antonio Vázquez Taín, el juez que se encargó de la instrucción del caso; la periodista Silvia Rodríguez Pontevedra, redactora del diario El País en Galicia; José Luis Gutiérrez Aranguren y Luis Rivas, abogado y psiquiatra de Rosario Porto, respectivamente; Inmaculada López Silva, autora del libro ‘Por qué Asunta’; y la psicóloga forense Cristina Andreu.

Array

Más noticias

‘El loco. Los silencios de Quintero’, uno de los estrenos originales de RTVE Play más vistos en su historia
«El Piano»: Ruth Lorenzo, Pablo López y Mika buscan al mejor pianista a partir del 26 de noviembre en laSexta
«El Loco: Los silencios de Quintero», documental sobre la vida de Jesús Quintero, se estrena este 20 de noviembre en RTVE Play

La entrada ‘En guardia: mujeres contra el crimen’ arranca su segunda temporada revelando nuevos detalles del caso Asunta se publicó primero en Fremantle España.

]]>
https://fremantle.es/en-guardia-mujeres-contra-el-crimen-arranca-su-segunda-temporada-revelando-nuevos-detalles-del-caso-asunta/feed/ 0
‘El loco. Los silencios de Quintero’, uno de los estrenos originales de RTVE Play más vistos en su historia https://fremantle.es/el-loco-los-silencios-de-quintero-uno-de-los-estrenos-originales-de-rtve-play-mas-vistos-en-su-historia/ https://fremantle.es/el-loco-los-silencios-de-quintero-uno-de-los-estrenos-originales-de-rtve-play-mas-vistos-en-su-historia/#respond Fri, 29 Nov 2024 09:15:33 +0000 https://fremantle.es/?p=5623 La entrada ‘El loco. Los silencios de Quintero’, uno de los estrenos originales de RTVE Play más vistos en su historia se publicó primero en Fremantle España.

]]>

‘El loco. Los silencios de Quintero’ ha registrado el mejor estreno de una serie documental original en la historia de RTVE Play.

Los dos capítulos sobre la trayectoria de Jesús Quintero se han emitido, una semana después del estreno en la plataforma, en La 2 logrando otro éxito de audiencia. En su emisión en ‘Documaster’ ha conseguido 1,2 puntos por encima de la media de la temporada y es el segundo estreno con mejores datos en cuota y más de dos millones de espectadores únicos.

Este biopic relata la trayectoria profesional y personal de Jesús Quintero. Dos Capítulos en los que, a través de testimonios exclusivos de sus hijas, de compañeros de profesión, y de imágenes inéditas, descubrimos en profundidad la figura del loco más cuerdo de la colina.

La serie, dirigida por José Rueda y Rocío Cañaveras, se detiene en los diferentes momentos que fueron decisivos en su carrera, explicando los porqués de lo ocurrido y desvelando también su desconocida faceta personal, como padre y pareja.

Jesús Quintero, con su estilo propio, personalidad y transgresión, impactó en los medios de comunicación españoles durante tres décadas, hasta que un día él mismo se desencantó de esa nueva realidad mediática a la que no supo o quiso adaptarse, algo que también se explora a través de este emotivo homenaje.

Un loco muy cuerdo

Partiendo de los testimonios de grandes figuras mediáticas como Àngels Barceló o José María García y de materiales inéditos que incluyen lo que pasaba tras las cámaras (un backstage nunca visto), recorre la trayectoria del presentador. «Creo que nunca se ha hecho un retrato tan completo y tan completo de la personalidad de mi padre, tanto en el plano personal con el plano profesional como en este documental», explica su hija, Andrea Quintero. Los dos episodios, de 50 minutos de duración, ahondan en la vida y milagros (profesionales) de uno de nuestros comunicadores más carismáticos e influyentes.

Array

Más noticias

«El Piano»: Ruth Lorenzo, Pablo López y Mika buscan al mejor pianista a partir del 26 de noviembre en laSexta
«El Loco: Los silencios de Quintero», documental sobre la vida de Jesús Quintero, se estrena este 20 de noviembre en RTVE Play
«Los Williams», con los hermanos Iñaki y Nico Williams, en cines a partir del 31 de octubre

La entrada ‘El loco. Los silencios de Quintero’, uno de los estrenos originales de RTVE Play más vistos en su historia se publicó primero en Fremantle España.

]]>
https://fremantle.es/el-loco-los-silencios-de-quintero-uno-de-los-estrenos-originales-de-rtve-play-mas-vistos-en-su-historia/feed/ 0
«El Piano»: Ruth Lorenzo, Pablo López y Mika buscan al mejor pianista a partir del 26 de noviembre en laSexta https://fremantle.es/el-piano-ruth-lorenzo-pablo-lopez-y-mika-buscan-al-mejor-pianista-a-partir-del-26-de-noviembre-en-lasexta/ https://fremantle.es/el-piano-ruth-lorenzo-pablo-lopez-y-mika-buscan-al-mejor-pianista-a-partir-del-26-de-noviembre-en-lasexta/#respond Wed, 20 Nov 2024 09:55:19 +0000 https://fremantle.es/?p=5585 La entrada «El Piano»: Ruth Lorenzo, Pablo López y Mika buscan al mejor pianista a partir del 26 de noviembre en laSexta se publicó primero en Fremantle España.

]]>

laSexta estrena el próximo martes 26 de noviembre «El Piano», en prime time. El aclamado formato internacional, adaptado por la cadena de Atresmedia de la mano de Fremantle España, será presentado por Ruth Lorenzo. Pablo López y Mika serán los jueces que tratarán de buscar al mejor pianista aficionado en un emocionante programa que mezclará las apasionantes historias de sus protagonistas con su pasión por la música.

«El Piano» es la adaptación del formato que ha arrasado en Reino Unido y que se considera el formato revelación del pasado año. Fue el mejor estreno de un nuevo programa de entretenimiento de los últimos 6 años en Channel 4. Además, ya se ha vendido en Países Bajos (RTL4), Dinamarca (TV2) y ha confirmado una segunda y tercera temporada en Reino Unido dado su éxito.

Tal fue el revuelo que «The Piano» causó en Reino Unido que la ganadora de su primera edición, Lucy, fue la elegida por la Casa Real británica para tocar en la coronación de Carlos III.

Además de su éxito de audiencia, ha sido uno de los títulos más aclamados por la crítica. «The Piano» ha sido galardonado como el mejor reality de competencia en los Rose D’Or Awards, el mejor programa original en The Broadcast Awards o el mejor formato de reality para C21 Awards.

Bajo el título «El Piano», el formato que emitirá laSexta está producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Fremantle España y se suma a la continua apuesta por el entretenimiento de la cadena.

Así es «El Piano»

El programa recorre distintos espacios emblemáticos e invita a artistas aficionados a sentarse en pianos públicos, delante de la gente, y sorprender con su talento y sus historias. Lo que ellos no saben es que sus actuaciones están siendo seguidas, en secreto, por dos aclamados pianistas que observan su destreza desde muy cerca, en una habitación oculta.

Al final de cada episodio y de estas audiciones, los participantes son citados en un mismo lugar y allí descubrirán quiénes son los aclamados pianistas profesionales. Tras ver cómo tocan el piano, serán ellos mismos los que les expliquen qué buscan y anunciarán quién es el ganador del episodio. Será un momento de celebración y alegría puesto que, además, podrán tocar el piano juntos.

Además de mostrar su don con las teclas del piano, el programa permitirá conocer mucho mejor a los pianistas aficionados y sus inquietudes. Todos comparten una pasión: el piano.

Array

Más noticias

«El Loco: Los silencios de Quintero», documental sobre la vida de Jesús Quintero, se estrena este 20 de noviembre en RTVE Play
«Los Williams», con los hermanos Iñaki y Nico Williams, en cines a partir del 31 de octubre
«Martínez y Hermanos» estrena su segunda temporada en Cuatro con Amaia Salamanca, Julián López y Rudy Fernández

La entrada «El Piano»: Ruth Lorenzo, Pablo López y Mika buscan al mejor pianista a partir del 26 de noviembre en laSexta se publicó primero en Fremantle España.

]]>
https://fremantle.es/el-piano-ruth-lorenzo-pablo-lopez-y-mika-buscan-al-mejor-pianista-a-partir-del-26-de-noviembre-en-lasexta/feed/ 0
«El Loco: Los silencios de Quintero», documental sobre la vida de Jesús Quintero, se estrena este 20 de noviembre en RTVE Play https://fremantle.es/el-loco-los-silencios-de-quintero-documental-sobre-la-vida-de-jesus-quintero-se-estrena-este-20-de-noviembre-en-rtve-play/ https://fremantle.es/el-loco-los-silencios-de-quintero-documental-sobre-la-vida-de-jesus-quintero-se-estrena-este-20-de-noviembre-en-rtve-play/#respond Tue, 12 Nov 2024 16:21:23 +0000 https://fremantle.es/?p=5564 La entrada «El Loco: Los silencios de Quintero», documental sobre la vida de Jesús Quintero, se estrena este 20 de noviembre en RTVE Play se publicó primero en Fremantle España.

]]>

Jesús Quintero reinventó el género de la entrevista, su naturalidad fue rompedora, desde la sencillez de la escucha y el silencio. Una voz y un estilo que dejó huella en el mundo del periodismo y que siguen resonando en las nuevas generaciones de hoy día. Para sus hijas, Andrea y Lola, ahora más que nunca es necesario reivindicar su figura.

«Hace 40 años, nuestro padre ya entendió que hacía falta un refugio donde las cosas se tratasen y se cociesen a fuego lento, y donde las preguntas que se hiciesen fuesen las importantes de verdad», han contado este martes, durante la presentación en el Festival de Cine de Sevilla de «El Loco: Los silencios de Quintero», el documental de RTVE Play que se estrena en la plataforma este 20 de noviembre y en La 2 el 27 de noviembre, y acaba de lanzar tráiler.

«Este documental nace una necesidad compartida de hacer un homenaje a nuestro padre y a la vez nos sirve como despedida«, cuenta Lola Quintero. «Hacía falta una pieza audiovisual que retratase todas sus caras y su complejidad y surgió está posibilidad. Además, con Televisión Española, que fue la casa de mi padre durante muchísimos años, en la que él confiaba como servicio público», explica Andrea.

Así surgió esta serie documental de dos capítulos, un nuevo original de RTVE Play, producido por RTVE en colaboración con En Cero Coma, con una mirada íntima, nunca vista, que explora la aportación de Jesús Quintero como comunicador único. Esta propuesta cuenta con archivo personal inédito y testimonios exclusivos, fruto del recuerdo de sus dos hijas y de su expareja, la periodista Joana Bonet.

Más de 10.000 horas de entrevistas

Partiendo de los testimonios de grandes figuras mediáticas como Àngels Barceló o José María García y de materiales inéditos que incluyen lo que pasaba tras las cámaras (un backstage nunca visto), recorre la trayectoria del presentador. «Creo que nunca se ha hecho un retrato tan completo y tan completo de la personalidad de mi padre, tanto en el plano personal con el plano profesional como en este documental», explica Andrea. Los dos episodios, de 50 minutos de duración, ahondan en la vida y milagros (profesionales) de uno de nuestros comunicadores más carismáticos e influyentes, el añorado.

La serie, dirigida por José Rueda y Rocío Cañaveras, recupera también material de programas como Ratones Coloraos, El perro verde o El loco de la colina convirtiéndose este último en un hito periodístico, creando su propia escuela y trascendiendo al territorio nacional.

Una producción sostenible

En colaboración con Albert, una organización medioambiental liderada por BAFTA (la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión), se han implementado una serie de medidas específicas con el objetivo de reducir nuestra huella de carbono. Estas acciones incluyen, entre otras, la eliminación de vuelos nacionales y la priorización de medios de transporte sostenibles, como trenes y vehículos híbridos o eléctricos para el transporte de personas y otras necesidades de la producción.

Además, para evaluar la efectividad de estas iniciativas y cuantificar su impacto ambiental, el equipo ha utilizado una calculadora específica de huella de carbono.

Array

Más noticias

«Los Williams», con los hermanos Iñaki y Nico Williams, en cines a partir del 31 de octubre
«Martínez y Hermanos» estrena su segunda temporada en Cuatro con Amaia Salamanca, Julián López y Rudy Fernández
‘Demos. El Gran Sondeo’, con Risto Mejide, da voz a la calle en directo en Telecinco

La entrada «El Loco: Los silencios de Quintero», documental sobre la vida de Jesús Quintero, se estrena este 20 de noviembre en RTVE Play se publicó primero en Fremantle España.

]]>
https://fremantle.es/el-loco-los-silencios-de-quintero-documental-sobre-la-vida-de-jesus-quintero-se-estrena-este-20-de-noviembre-en-rtve-play/feed/ 0
«Los Williams», con los hermanos Iñaki y Nico Williams, en cines a partir del 31 de octubre https://fremantle.es/los-williams-con-los-hermanos-inaki-y-nico-williams-en-cines-a-partir-del-31-de-octubre/ https://fremantle.es/los-williams-con-los-hermanos-inaki-y-nico-williams-en-cines-a-partir-del-31-de-octubre/#respond Thu, 31 Oct 2024 16:06:25 +0000 https://fremantle.es/?p=5540 La entrada «Los Williams», con los hermanos Iñaki y Nico Williams, en cines a partir del 31 de octubre se publicó primero en Fremantle España.

]]>

«Los Williams», historia personal y deportiva dirigida por Raúl de la Fuente, se estrena en cines este jueves, 31 de octubre. El último documental del ganador de tres premios Goya, protagonizado por Iñaki y Nico Williams, se presentó el 20 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y tuvo su premiere en Bilbao el 23 de septiembre.

Esta película, producida por Kanaki Films y En Cero Coma, sello de Fremantle, cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra, el ICAA y la participación de ETB, y es un apasionante relato deportivo y personal en el que los protagonistas, Iñaki y Nico, se enfrentan a los conflictos que han marcado sus vidas: racismo, identidad, ambición, frustración y desarraigo, mientras se reencuentran con su pasado y proyectan su futuro.

“Con Los Williams queremos que los chavales migrantes se sientan mejor y ayudar a los de aquí ‘de toda la vida’ a dejar de sentirse el centro del mundo. En Los Williams, comprobamos que el racismo sí tiene mucho que ver con la clase social. Y los hermanos Williams tienen una posición única como futbolistas jóvenes, guapos y ricos para hablar de ello y que se les escuche”, dice Amaia Remirez.

«Es una película ambiciosa, honesta y muy entretenida. Cuando comenzamos a rodar con Iñaki y Nico sus vidas estaban a punto de cambiar pero, en ese momento, no imaginábamos hasta qué punto. Han sido dos años de rodaje muy intensos emocionalmente para ellos, en lo personal y en lo profesional. Sus vidas han cambiado y estábamos ahí para ser testigos de lo que pasaba”, apunta Marias Recarte.

“Los Williams trata un tema universal que me interesa desde hace mucho: las relaciones entre hermanos/as. Y me motiva personalmente porque en estos cínicos tiempos desbordantes de materialismo los protagonistas, dos jóvenes futbolistas negros del Athletic Club de Bilbao, nos llevan a mirarnos a nosotros mismos en nuestra personal relación con el diferente. Para querer marcar distancia… o no”, añade Raúl de la Fuente.

Junto a los hermanos Iñaki y Nico Williams intervienen, entre otros, su familia, encabezada por George Williams, el abuelo, un venerable anciano de 90 años que falleció durante el rodaje del documental y que es el vínculo con el origen de esta historia; su madre, María Comfort Arthuer; su padre, Félix Williams; y Patricia Morales (esposa de Iñaki Williams). Además, los niños pescadores del lago Volta (Ghana); Félix Tainta (representante de los hermanos Williams); las selecciones española y ghanesa; la hinchada del Athletic Club de Bilbao; y los amigos de los hermanos Williams.

El factor humano

«Los Williams» es un largometraje producido por Marias Recarte y Rosaura Romero y  (En Cero Coma, sello de Fremantle) y Amaia Remírez (Kanaki Films), quien debutó en la dirección -junto a Raúl de la Fuente – con Maldita. A Love Song To Sarajevo, ganador del Goya a Mejor Cortometraje Documental en 2023 y calificado para los Oscar.

Rosaura Romero y Marías Recarte han sido productoras de reconocidos proyectos como Perdidos en el Amazonas, Palomares y El Palmar de Troya.

Array

Más noticias

«Martínez y Hermanos» estrena su segunda temporada en Cuatro con Amaia Salamanca, Julián López y Rudy Fernández
‘Demos. El Gran Sondeo’, con Risto Mejide, da voz a la calle en directo en Telecinco
‘Mask Singer: adivina quién canta’ estrena cuarta temporada en Antena 3 con novedades en su mecánica

La entrada «Los Williams», con los hermanos Iñaki y Nico Williams, en cines a partir del 31 de octubre se publicó primero en Fremantle España.

]]>
https://fremantle.es/los-williams-con-los-hermanos-inaki-y-nico-williams-en-cines-a-partir-del-31-de-octubre/feed/ 0
«Martínez y Hermanos» estrena su segunda temporada en Cuatro con Amaia Salamanca, Julián López y Rudy Fernández https://fremantle.es/martinez-y-hermanos-estrena-su-segunda-temporada-en-cuatro-con-amaia-salamanca-julian-lopez-y-rudy-fernandez/ https://fremantle.es/martinez-y-hermanos-estrena-su-segunda-temporada-en-cuatro-con-amaia-salamanca-julian-lopez-y-rudy-fernandez/#respond Tue, 29 Oct 2024 13:37:21 +0000 https://fremantle.es/?p=5533 La entrada «Martínez y Hermanos» estrena su segunda temporada en Cuatro con Amaia Salamanca, Julián López y Rudy Fernández se publicó primero en Fremantle España.

]]>

Vuelve el humor, los retos divertidos y las confidencias más insólitas de las celebrities patrias. Será en las ‘reuniones entre amigos’ que organizará Dani Martínez en la segunda temporada de ‘Martínez y Hermanos’, que Cuatro estrenará este miércoles 30 de octubre, a partir de las 22:50 horas.

Entretenimiento, humor y diversión conforman la piedra angular de este formato producido en colaboración con Fremantle España, en el que el presentador leonés recibe a destacados personajes públicos, con los que, acomodados en el mítico sofá rojo, conversa en un ambiente animado y distendido y les invita a participar en una serie de juegos y pruebas, dando lugar a momentos insólitos y revelaciones inesperadas. Reconocidas personalidades como el futbolista Pedri, los cantantes Chenoa y Dani Fernández o el actor Luis Zahera, entre otras, formarán parte de la ‘lista de amigos’ de Dani Martínez que acudirán como invitados en las nuevas entregas del programa.

Dani Martínez asegura que “esta temporada de ‘Martínez y Hermanos’ sigue contando con invitados de máximo nivel de todo tipo. Seguimos haciendo tríos para nuestro sofá que jamás imaginaría el público. Pero, además, hemos reforzado los juegos donde los invitados contarán muchas más anécdotas, de las que luego se hacen virales en las redes”.

Las novedades de la temporada

‘Martínez y Hermanos’ incorporará diversas novedades en la presente temporada: una nueva sección en la que Dani Martínez se convertirá en el epicentro de los divertidos dardos del equipo del programa y a quien los espectadores podrán ver convertido en una ‘canasta humana’ sobre la que se lanzarán balones o en una ‘diana de cuerpo entero’ sobre la que caerán flechas disparadas por los invitados; haciendo gala de su ingenio, talento y vis cómica juegos con más preguntas a los invitados, en los que los que indagará sobre sus primeras veces y preferencias; y la renovación de la ambientación musical del ‘Botón verbenero’, que incluirá cuatro fragmentos de canciones que sonarán aleatoriamente.

En el arranque de la temporada…

Tres relevantes rostros del panorama nacional se sentarán en el sofá de ‘Martínez y Hermanos’ para compartir confidencias y participar en insólitos desafíos. Rudy Fernández, uno de los jugadores más legendarios de la historia del baloncesto español y el primer hombre en toda la historia de este deporte en disputar seis ediciones en los Juegos Olímpicos, hablará de su reciente retirada del baloncesto, revelará un malentendido con el inglés al confundir el triángulo defensivo con el ofensivo durante una reunión con Los Angeles Lakers y rememorará su experiencia en el concurso de mates de la NBA, donde en un alarde de improvisación interpretó el hit ‘Vote for me’, convirtiéndose en un éxito en la competición deportiva.

Por su parte, la actriz Amaia Salamanca relatará los pormenores de su cita más vergonzosa en una playa y del singular momento en el que decidió imitar al cómico Joaquín Reyes sin conseguirlo. Además, el polifacético actor y humorista Julián López, que ha dado el salto al drama en la película ‘Los destellos’, confesará su experiencia más ridícula en una gala de los Premios Goya y detallará un malentendido al más puro estilo de ‘Lost in translation’ con un camarero en Hong Kong, donde tuvo que recurrir a extrañas expresiones para poder comunicarse con él.

Array

Más noticias

‘Demos. El Gran Sondeo’, con Risto Mejide, da voz a la calle en directo en Telecinco
‘Mask Singer: adivina quién canta’ estrena cuarta temporada en Antena 3 con novedades en su mecánica
RTVE Play y En Cero Coma preparan «El Loco», serie documental sobre la vida de Jesús Quintero

La entrada «Martínez y Hermanos» estrena su segunda temporada en Cuatro con Amaia Salamanca, Julián López y Rudy Fernández se publicó primero en Fremantle España.

]]>
https://fremantle.es/martinez-y-hermanos-estrena-su-segunda-temporada-en-cuatro-con-amaia-salamanca-julian-lopez-y-rudy-fernandez/feed/ 0
‘Demos. El Gran Sondeo’, con Risto Mejide, da voz a la calle en directo en Telecinco https://fremantle.es/demos-el-gran-sondeo-con-risto-mejide-da-voz-a-la-calle-en-directo-en-telecinco/ https://fremantle.es/demos-el-gran-sondeo-con-risto-mejide-da-voz-a-la-calle-en-directo-en-telecinco/#respond Thu, 17 Oct 2024 15:25:55 +0000 https://fremantle.es/?p=5514 La entrada ‘Demos. El Gran Sondeo’, con Risto Mejide, da voz a la calle en directo en Telecinco se publicó primero en Fremantle España.

]]>

¿Qué opinan realmente los españoles sobre los grandes temas de la actualidad? ¿Hasta qué punto resultan fiables los fríos datos estadísticos de las encuestas?

Por primera vez en televisión, Telecinco presenta un sondeo en directo y sin filtros para conocer el sentir real de la sociedad sobre los asuntos que más le preocupan, a través de las opiniones y testimonios del público de plató: casi 300 ciudadanos anónimos, agrupados en gradas por tramos de edad en un espectacular hemiciclo.

Y al frente de todo ello, Risto Mejide en un papel de moderador activo que nunca ha mostrado ante las cámaras. Así es ‘Demos: El Gran Sondeo’ nuevo espacio de actualidad y entretenimiento producido en colaboración con Fremantle España y Vodevil que la cadena estrenará el próximo miércoles 23 de octubre (22:50h).

Tomando el pulso a la sociedad

En cada programa, y siempre pegado a la actualidad, Risto planteará cuestiones de gran interés social para someterlas a la opinión de la grada, integrada por 295 personas anónimas agrupadas por edades en cinco sectores: individuos de 20, 30, 40, 50 y más de 60 años. Tras el planteamiento inicial, diversas personas del público irán haciendo uso de la palabra para expresar su opinión al respecto de cada asunto, dando lugar a un apasionado debate intergeneracional animado y agitado por el presentador, que se irá moviendo libremente por la grada recogiendo los diversos puntos de vista, suscitando nuevas controversias y promoviendo votaciones rápidas para ir recogiendo resultados porcentuales que dibujarán una radiografía muy aproximada del sentir de la sociedad española sobre los temas que más le preocupan.

Para enriquecer el intercambio de opiniones y ofrecer argumentos para el debate, el programa realizará conexiones en directo con expertos en cada materia que aportarán datos objetivos y nuevos puntos de vista.

El acceso a la vivienda, el problema de la inmigración, la salud mental, la corrupción política, la economía de las familias, la sanidad… Serán algunos de los temas que se pongan sobre la mesa, junto a los que vaya determinando la actualidad cada semana.

Un espectacular plató polivalente y sostenible

La escenografía de ‘Demos. El Gran Sondeo’ ocupa un espacio circular en aproximadamente 800 m2 en el que se disponen cinco gradas, cada una de un color para diferenciar los tramos de edad de sus ocupantes y con cinco filas de público cada una.

Cuenta además con un total de 110 m2 de pantallas: una pantalla principal de 6x3m; otra en el suelo de 5x5m; una en altura de forma octogonal enfrentando cada una de las gradas de 20x1m; y otras cinco, una detrás de la última fila de cada sector, de 9x1m.

Para iluminar todo el conjunto, el plató dispone de una red de 380 metros lineales de leds RGBW que cambian de color según el contenido y el tono de cada debate. Los fondos principales de la escenografía se articulan con paneles traslúcidos fabricados con 760 kg de plástico reciclado mediante impresión 3D de gran formato y producidos con la máxima eficiencia mediante el uso de energías obtenidas a partir de autoconsumo con placas fotovoltaicas y fuentes renovables.

Array

Más noticias

‘Mask Singer: adivina quién canta’ estrena cuarta temporada en Antena 3 con novedades en su mecánica
RTVE Play y En Cero Coma preparan «El Loco», serie documental sobre la vida de Jesús Quintero
«Los Williams» inaugura la sección ZINEMIRA en la 72 edición del Festival de San Sebastián

La entrada ‘Demos. El Gran Sondeo’, con Risto Mejide, da voz a la calle en directo en Telecinco se publicó primero en Fremantle España.

]]>
https://fremantle.es/demos-el-gran-sondeo-con-risto-mejide-da-voz-a-la-calle-en-directo-en-telecinco/feed/ 0
‘Mask Singer: adivina quién canta’ estrena cuarta temporada en Antena 3 con novedades en su mecánica https://fremantle.es/mask-singer-adivina-quien-canta-estrena-cuarta-temporada-en-antena-3-con-novedades-en-su-mecanica/ https://fremantle.es/mask-singer-adivina-quien-canta-estrena-cuarta-temporada-en-antena-3-con-novedades-en-su-mecanica/#respond Wed, 16 Oct 2024 14:12:05 +0000 https://fremantle.es/?p=5506 La entrada ‘Mask Singer: adivina quién canta’ estrena cuarta temporada en Antena 3 con novedades en su mecánica se publicó primero en Fremantle España.

]]>

‘Mask Singer: adivina quién canta’ regresa este miércoles (22:45 horas) a Antena 3 con una cuarta edición. Tras haberse consagrado como uno de los mayores fenómenos de los últimos años en televisión, el programa vuelve con una nueva colección de máscaras.  Tiburón, Corazón, Panda, Oveja, Mosca y Palomitas son las máscaras que compiten este miércoles en la primera entrega del programa.

Javier Calvo, Javier Ambrossi, Alaska y Ana Milán son los investigadores de esta edición y tendrán que adivinar quién se encuentra bajo cada máscara. La cantante Alaska y la actriz Ana Milán se suman así al panel de investigadores de ‘Mask Singer’ tras haber sido máscaras en la tercera edición del formato. Alaska se encontraba bajo la máscara de Hada y Ana Milán era Cupcake. Continúan Javier Calvo y Javier Ambrossi, presentes desde la primera temporada del programa.

Producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Fremantle España, ‘Mask Singer: adivina quién canta’ contará en esta cuarta edición con nuevos famosos que intentarán que su identidad sea una incógnita cuando se suban al escenario.

Presentado por Arturo Valls, el maestro de ceremonias perfecto para este show, ‘Mask Singer: adivina quién canta’ tendrá nuevas máscaras y novedades que harán más emocionante la nueva edición.

Duetos y la máquina tragapistas, entre las novedades de la edición

La cuarta edición de ‘Mask Singer: adivina quién canta’ llega cargada de novedades. Esta temporada mantendrá los dobles desenmascaramientos en sus galas, lo que hará que cada programa tenga el doble de emoción revelando la identidad de dos máscaras.

Además, la nueva edición del programa presentará los duetos. En la semifinal de ‘Mask Singer’, las máscaras que hayan alcanzado esta fase cantarán con artistas famosos y tendrán que defender sus dotes sobre el escenario acompañados.

A ‘Mask Singer’ llega la máquina tragapistas, una ruleta que gira después de la actuación de cada máscara para otorgar una pista extra sobre cada una de ellas. Sale un icono que marcará la categoría y la pista versará sobre eso.

La cuarta edición mantiene las Wild Cards, cuatro nuevas máscaras que se incorporarán a la competición en mitad de la edición y que, una vez dentro, formarán parte del concurso como una más. Los investigadores también seguirán contando con el botón delatador que podrán usar en caso de no tener ninguna duda sobre la identidad de la máscara. De acertar, la máscara tendrá que descubrir su identidad en el momento. Si fallan, recibirán un castigo.

La revolución ‘Mask Singer’

Después de arrasar con sus dos primeras temporadas, la tercera edición de ‘Mask Singer: adivina quién canta’ fue líder absoluto con una media del 17,1% de cuota de pantalla, resultado con el que mejoró incluso los datos de su anterior temporada. El espacio de Antena 3 logró una media de 1.571.000 seguidores y 3.756.000 espectadores únicos cada noche.

En su última noche de la tercera edición, la gran final anotó récord de temporada al alcanzar un 20% de cuota. Líder de la noche conquistó a cerca de 1,6 millones de seguidores de media y 3.534.000 espectadores únicos.

Array

Más noticias

RTVE Play y En Cero Coma preparan «El Loco», serie documental sobre la vida de Jesús Quintero
«Los Williams» inaugura la sección ZINEMIRA en la 72 edición del Festival de San Sebastián
Sorpresas, humor e invitados famosos: así es ‘La noche del gran show’, nuevo programa de Telecinco con Dani Martínez

La entrada ‘Mask Singer: adivina quién canta’ estrena cuarta temporada en Antena 3 con novedades en su mecánica se publicó primero en Fremantle España.

]]>
https://fremantle.es/mask-singer-adivina-quien-canta-estrena-cuarta-temporada-en-antena-3-con-novedades-en-su-mecanica/feed/ 0
RTVE Play y En Cero Coma preparan «El Loco», serie documental sobre la vida de Jesús Quintero https://fremantle.es/rtve-play-y-en-cero-coma-preparan-el-loco-serie-documental-sobre-la-vida-de-jesus-quintero/ https://fremantle.es/rtve-play-y-en-cero-coma-preparan-el-loco-serie-documental-sobre-la-vida-de-jesus-quintero/#respond Thu, 03 Oct 2024 16:31:26 +0000 https://fremantle.es/?p=5494 La entrada RTVE Play y En Cero Coma preparan «El Loco», serie documental sobre la vida de Jesús Quintero se publicó primero en Fremantle España.

]]>

Cuando hace dos años de la muerte de Jesús Quintero, por primera vez, sus hijas, Andrea y Lola Quintero, recuerdan la figura de uno de los comunicadores más influyentes de la cultura pop española en la serie documental «El loco: Los silencios de Quintero», que prepara RTVE Play.

Un retrato personal y profesional, a través de archivo inédito y de testimonios exclusivos de su entorno más cercano y de grandes rostros del periodismo como Àngels Barceló o José María García.

«El Loco: Los silencios de Quintero», un original de RTVE Play producido por En Cero Coma, sello de Fremantle España, es una serie documental de dos episodios sobre la vida y obra de uno de los comunicadores más carismáticos. El Festival de Cine Europeo de Sevilla acogerá el próximo mes de noviembre su estreno mundial y más adelante estará disponible en la plataforma gratuita de RTVE.

Esta propuesta profundiza en la trayectoria y vida personal del presentador que marcó un antes y después en los medios españoles, en el segundo aniversario de su muerte.

Quintero revolucionó el panorama audiovisual de nuestro país con programas como “Ratones Coloraos”, “El perro verde” o ‘El loco de la colina’ convirtiéndose este último en un hito periodístico, creando su propia escuela y trascendiendo al territorio nacional. Ahora, esta serie documental explora su inconmensurable aportación y cuenta con archivo personal inédito y testimonios exclusivos, fruto del recuerdo de sus dos hijas, Andrea y Lola, y de su expareja, la periodista Joana Bonet.

Asistimos, por primera vez, a la historia jamás contada del loco más cuerdo de la colina. Una radiografía profesional y sentimental de un personaje complejo y fascinante que dejó más de 10.000 horas de entrevistas y cientos de horas de lo que ocurría tras las cámaras cuando los focos se apagaban. Momentos inéditos y reflexiones que verán, por primera vez, la luz.

«El loco» es una mini serie documental de dos capítulos de 50 minutos cada uno, que retrata a la persona y al personaje, a Quintero y El Loco. La historia de vida de nuestro protagonista, Jesús Quintero, es el reflejo de su fascinante y compleja personalidad.

La serie, dirigida por José Rueda y Rocío Cañaveras, se detiene en los diferentes momentos que fueron decisivos en su trayectoria profesional, explicando los porqués de lo ocurrido y desvelando también su desconocida faceta personal, como padre y pareja.

Jesús Quintero es uno de los grandes comunicadores de este país, maestro de la entrevista y referente aún hoy para muchos comunicadores. Con su estilo propio, personalidad y transgresión impactó en los medios de comunicación españoles durante tres décadas, hasta que un día él mismo se desencantó de esa nueva realidad mediática a la que no supo o quiso adaptarse.

 

Profundizando en su figura

Pero el documental no se ciñe exclusivamente en analizar su trayectoria profesional y su relación con los medios. “El loco” también retrata al mismo Quintero, a la persona que fue tragada por el personaje.

Al Quintero esnob que utilizaba su vestimenta para ocultar que no soportaba el paso del tiempo. Al hombre fascinado por las mujeres. Al padre que entraba en éxtasis al mirar a sus hijas, sus niñas; pero al que, sin embargo, la paternidad se le hacía por momentos compleja. Al enamorado de su tierra, que tenía un foco en su azotea para iluminar la Giralda por si se apagaba. Y al loco, que luchaba contra sus propias debilidades.

Array

Más noticias

«Los Williams» inaugura la sección ZINEMIRA en la 72 edición del Festival de San Sebastián
Sorpresas, humor e invitados famosos: así es ‘La noche del gran show’, nuevo programa de Telecinco con Dani Martínez
«Amor con fianza» sigue triunfando y tendrá versión sudafricana en Netflix

La entrada RTVE Play y En Cero Coma preparan «El Loco», serie documental sobre la vida de Jesús Quintero se publicó primero en Fremantle España.

]]>
https://fremantle.es/rtve-play-y-en-cero-coma-preparan-el-loco-serie-documental-sobre-la-vida-de-jesus-quintero/feed/ 0